El Tribunal de Juicio Sala 1 de Orán resolvió el sobreseimiento total y definitivo de Mercedes Yolanda Vargas, imputada por abandono de persona seguido de muerte agravado por el vínculo, tras el fallecimiento de sus dos hijos en un incendio ocurrido en su vivienda en 2021. La decisión judicial se fundamentó en el concepto de «pena natural», al considerar que cualquier sanción penal resultaría desproporcionada frente a la tragedia sufrida por la acusada.
Los hechos
El 9 de febrero de 2021, en Colonia Santa Rosa, Salta, Yolanda Vargas, de 26 años en ese momento, salió de su vivienda para comprar alimentos, dejando a sus hijos Melani Tarifa Vargas (6 años) y Thiago Tarifa Vargas (4 años) en el interior de la casa, la cual cerró con llave. Mientras realizaba sus compras, recibió la noticia de que su hogar estaba en llamas. Al regresar, encontró su vivienda completamente consumida por el fuego, con la trágica pérdida de sus hijos. Las pericias técnicas determinaron que el incendio se originó por un desperfecto eléctrico en un tomacorrientes múltiple, descartando cualquier intencionalidad o negligencia grave por parte de la madre. No obstante, la fiscalía promovió la acusación por abandono de persona seguido de muerte, delito que contempla penas de hasta 20 años de prisión según los artículos 106 y 107 del Código Penal.
Fundamentos del fallo y aplicación de la «pena natural»
El Tribunal consideró que someter a Vargas a un proceso judicial y una eventual condena resultaba innecesario e injusto, dado que ya había sufrido una pérdida irreparable. En su decisión, se basó en el principio de «pena natural», doctrina jurisprudencial que reconoce el sufrimiento extremo del acusado como una forma de pena que, en determinados casos, puede eximir o atenuar la sanción penal.
El fallo citó antecedentes judiciales y doctrina que avalan este criterio, destacando que Vargas no solo no tenía antecedentes penales, sino que su situación debía ser evaluada con una perspectiva de género y un análisis de las condiciones socioeconómicas que incidieron en la tragedia. Además, el Tribunal subrayó que obligarla a revivir los hechos en un juicio podría agravar aún más su estado emocional y psicológico.