A pesar de ser una enfermedad curable, la tuberculosis sigue siendo una amenaza mundial, con 119 muertes en la provincia durante 2023.
La provincia de Salta ha registrado un alarmante aumento en los casos de tuberculosis, con 967 diagnósticos en 2024, 62 más que el año anterior. Este incremento refleja una realidad preocupante en la lucha contra la enfermedad, que sigue cobrando vidas a nivel global. En 2023, 119 personas fallecieron en la provincia debido a la tuberculosis, una enfermedad prevenible y curable si se detecta y trata a tiempo.
Guillermo Villagra, jefe del Programa Provincial de Tuberculosis, destacó que de los nuevos diagnósticos, 566 corresponden a varones y 401 a mujeres, con un 14% de los casos en menores de 19 años. Los datos también revelan que un número significativo de pacientes enfrenta complicaciones adicionales: 8 mujeres embarazadas, 14 con tuberculosis multirresistente y 76 coinfectados con VIH.
La tuberculosis, que sigue siendo la principal causa de muerte por enfermedad infecciosa a nivel mundial, se transmite principalmente a través del aire cuando una persona infectada tose o estornuda. A pesar de ser una enfermedad curable, la falta de diagnóstico temprano y el abandono del tratamiento continúan siendo desafíos cruciales en su erradicación.
En respuesta, el Ministerio de Salud Pública de Salta intensifica su lucha contra la enfermedad, promoviendo la búsqueda activa de personas sintomáticas, mejorando los diagnósticos y apoyando a los equipos de salud en toda la provincia. Una estrategia clave es la atención primaria de salud, con agentes sanitarios que visitan comunidades dispersas y vulnerables para detectar casos a tiempo.
La prevención es fundamental. Además de la vacuna BCG, incluida en el calendario nacional de inmunización, se recomienda mantener ambientes bien ventilados y evitar la concentración de personas infectadas en espacios cerrados. Con el Día Mundial de la Tuberculosis, celebrado el 24 de marzo, se hace un llamado global a la acción para poner fin a esta enfermedad que sigue afectando a millones de personas en todo el mundo.