Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

Salta cierra un verano exitoso con más de 666.000 turistas y un impacto económico récord

Compartir

Salta se consolidó durante esta temporada de verano como uno de los destinos turísticos más destacados de Argentina, recibiendo a más de 666.000 visitantes y generando un impacto económico de $349.695 millones. Este logro se alcanzó gracias a la combinación de una estrategia de promoción exitosa, una oferta variada de festivales y actividades, y la colaboración estrecha entre el sector público, privado, cámaras y municipios.

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, encabezó una nueva reunión del Consejo Asesor de Turismo, en la que, junto a los presidentes de cámaras y asociaciones del sector, se analizaron los resultados de la temporada. «En un contexto desafiante, logramos mantener los niveles históricos de ocupación gracias a la colaboración con el sector privado, una agenda de eventos atractiva y la conectividad aérea que nos vincula con seis destinos nacionales y tres internacionales», destacó Arancibia.

Datos clave de la temporada

  • Impacto económico: $349.695 millones
  • Tasa de ocupación promedio: 50,3%
  • Promedio de estadía: 4,9 noches
  • Gasto diario por turista: $107.074
  • Experiencias turísticas organizadas: Más de 2.600 en colaboración con los municipios

El Carnaval, en particular, se destacó como uno de los momentos más importantes de la temporada, con una gran afluencia de turistas que se sumaron a las celebraciones en los Valles Calchaquíes, la Puna y otros municipios, donde la música, los bailes y la cultura folclórica salteña fueron los grandes protagonistas.

Conectividad y crecimiento sostenido

Salta también fortaleció su conectividad aérea, alcanzando conexiones con seis destinos nacionales y tres internacionales, lo que favoreció la llegada de turistas de diversos puntos del país y el mundo. De los visitantes, el 83,2% fue turismo nacional, mientras que el 16,8% llegó desde el extranjero, destacándose la procedencia de Brasil (23,6%), Uruguay (15,1%), Francia y España.

Entre los principales atractivos de la provincia, el Teleférico San Bernardo fue el más visitado, transportando a 80.939 personas, un 27% más que en 2024. Asimismo, el Tren a las Nubes registró 5.121 pasajeros en 21 salidas, consolidándose como uno de los tours más emblemáticos de la región.

Mirando hacia el futuro

Con estos resultados, la ministra Arancibia reafirmó su compromiso de seguir trabajando para fortalecer el turismo en la provincia. «Salta sigue siendo un destino elegido por turistas de todo el mundo y tiene un enorme potencial de crecimiento. Continuaremos trabajando junto con el sector privado y los municipios para consolidar este camino de éxito», concluyó.

El análisis de estos datos fue posible gracias al uso de herramientas como Mobility Insights de Telecom y el relevamiento hotelero diario, que permiten una planificación estratégica y una toma de decisiones informada para continuar potenciando el sector turístico de Salta durante todo el año.

Además, en la reunión del Consejo Asesor, se acordaron nuevas acciones de promoción para el mes de marzo, y se definieron estrategias regionales para seguir impulsando el turismo en la provincia.