Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

Problemas con las patentes en Salta: la normalización se espera para mayo

Compartir

Salta ha estado enfrentando problemas con la entrega de patentes desde finales de 2024, debido a la rescisión del contrato con la Casa de la Moneda, principal proveedora de las placas metálicas. Luis Zabaleta, encargado titular del Registro del Automotor de Tucumán al 200, explicó que, desde septiembre/octubre de 2024, la provincia sufrió demoras tanto en la entrega de patentes para autos como para motos.

Como medida provisional, se optó por entregar placas de papel con letras rojas, especialmente para vehículos 0 km, una solución temporal ante la falta de stock. Sin embargo, Zabaleta aseguró que la situación está en vías de solución, y que la normalización del proceso se espera para el mes de mayo.

El encargado detalló que ya se están realizando avances en la contratación de nuevos proveedores para suplir la falta de material. «Habrá más de un proveedor, lo cual permitirá que, si alguno enfrenta inconvenientes, los otros puedan suplir esa falta de operatividad», explicó.

Además, Zabaleta destacó que la emisión de las cédulas de los vehículos también enfrentó una breve demora en su entrega, pero que esa situación fue solucionada mediante la emisión de constancias provisionales en papel durante un corto período de tiempo.

Por otro lado, el encargado se refirió a los cambios impuestos por el Gobierno Nacional en el Registro del Automotor, que busca avanzar en la digitalización total de los trámites. «Aunque es una medida que parece viable en algunos aspectos, en otros hay inconvenientes, ya que la clasificación del trámite es una de las tareas más importantes, que no se puede realizar sin intervención», comentó Zabaleta.

Con estos avances, se espera que, a partir de mayo, la entrega de patentes y otros trámites relacionados se normalicen, brindando mayor eficiencia y previsibilidad a los ciudadanos de Salta.