Salta News

Cargando valores del dólar y riesgo país...

Milei sufre en septiembre una caída del 8,2% en el Índice de Confianza en el Gobierno

Compartir
La medición que elabora la Universidad Torcuato Di Tella vuelve a marcar una señal de alerta, después del descenso pronunciado que registró en agosto, antes de las elecciones bonaerenses

l Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) que elabora mes a mes la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) volvió a marcar en septiembre un fuerte descenso en la evaluación de la gestión de Javier Milei. La medición bajó a 1,94 puntos, lo que representa una caída del 8,2% y una variación interanual negativa del 10%.

En agosto, el gobierno ya había sufrido una baja intermensual del 13,6%. Cuando se difundió fue una señal de alarma para la Casa Rosada, a pocos días de las elecciones en la provincia de Buenos Aires. El IGC, que se publica desde hace más de 20 años, es seguido con mucha atención por todo el sistema político ya que suele funcionar como predictor eficiente del desempeño electoral de los oficialismos.

El nivel de septiembre ubica a Milei con un puntaje que es un 31,9% menor que el de Mauricio Macri a la misma altura de su mandato, mientras que es 23,1% mayor de lo que registraba Alberto Fernández en 2021 (también con los mismos meses en el poder).

La confianza en la gestión de Milei registra su valor mínimo y cae por primera vez por debajo de los 2 puntos. El indicador es elaborado por la Escuela de Gobierno de la UTDT sobre la base de una encuesta nacional de la consultora Poliarquía (1000 casos en 41 localidades de más de 10.000 habitantes). El trabajo de campo corresponde al período que va del 5 al 15 de septiembre. Es la primera en la que se registra el impacto de los audios de Diego Spagnuolo sobre la supuesta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis) y no entra en la consideración la noticia del apoyo financiero de Estados Unidos.