Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

Las fuertes lluvias provocaron serios daños en las rutas de Salta

Compartir

Las intensas lluvias de la semana pasada provocaron un colapso casi total en las rutas de la provincia de Salta, según informó Gonzalo Macedo, titular de Vialidad Provincial. «No nos dábamos abasto con las máquinas y las situaciones generadas por las lluvias», explicó Macedo, quien resaltó la colaboración de Vialidad Nacional y empresas privadas para atender los problemas en diversas zonas, especialmente en el Valle de Lerma y la Ruta 51, donde se registraron cuatro cortes simultáneos con caída de la calzada.

Además, otras regiones como el sur de la provincia, y localidades como Metán, Rosario de la Frontera, Anta y Rivadavia, también sufrieron importantes cortes de ruta debido a las fuertes precipitaciones.

A medida que la lluvia disminuyó, las condiciones comenzaron a mejorar, pero aún persisten rutas en mal estado debido a los efectos de las tormentas. La Ruta 47, que conecta el dique Cabra Corral con la Ruta 34, fue una de las más afectadas, sufriendo cortes en dos ocasiones. Por su parte, la Ruta 33, que conduce hacia Cachi, también presentó dificultades, aunque actualmente ya se encuentra transitable.

El director de Vialidad Provincial explicó que, debido a la acumulación de sedimentos y ramas arrastrados por el agua, la situación puede generar accidentes, lo que llevó a la implementación de cortes preventivos en rutas clave como la 33 y la 51, especialmente cuando se pronostican lluvias. Asimismo, se tomaron precauciones en la Ruta 68, que conecta Cachi con Cafayate, para evitar que los conductores circulen durante la noche, cuando las condiciones se vuelven más peligrosas.

Macedo también advirtió sobre el impacto del cambio climático en las infraestructuras viales de la provincia. «Las lluvias son mucho más intensas de lo que las infraestructuras fueron diseñadas para soportar», indicó, subrayando la necesidad de recalcular los diseños de canales y alcantarillas para adaptarse a las nuevas condiciones climáticas extremas que, según él, han llegado para quedarse.