Los salteños mostraron un fuerte apoyo en la marcha, con la participación de centrales trabajadoras, movimientos sociales, organismos de derechos humanos y colectivos feministas. Encabezada por el Vicerrector de la UNSa, Nicolás Innamorato, la movilización también contó con la presencia de autoridades universitarias y gremios, como ADIUNSa y APUNSa, además de estudiantes y representantes de ciencia y técnica.
La ministra de Educación de Salta, Cristina Fiore, destacó la importancia de defender la educación pública, señalando que sin ella «no hay futuro posible». Junto al rector de UPATECO, Carlos Morello, quien también participó, remarcaron que la universidad es un patrimonio que debe ser protegido ante los ataques a las instituciones educativas.
La marcha se detuvo en la Legislatura salteña, donde se entregó un documento en defensa de la educación pública, firmado por diversos sectores universitarios y gremiales. En paralelo, en Buenos Aires, el rector de la UNSa, Ing. Daniel Hoyos, participó de la columna de rectores en la movilización del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN).