Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

Fiscalía apelará la prisión domiciliaria al juez Parisi, acusado de beneficiar a narcos

Compartir

El juez de Garantías de Orán, Claudio Parisi, sometido a un Jury de Enjuiciamiento por su desempeño al frente del juzgado de Garantías de Orán, era el único que aún permanecía detenido luego de la investigación, entre varias causas, del homicidio de Cesar «Oreja» Martínez, asesinado de 17 disparos en una calle de la ciudad de Orán, por un grupo de sicarios.

Antes, el hermano de la víctima, el destituido intendente de Aguas Blancas, Carlos «Conejo» Martínez y su abogado, Roberto Ortega Serrano, también habían sido puestos en prisión a raíz del pedido de la Unidad Fiscal que llevó adelante la investigación del escandaloso caso narcopolítico. Esta investigación provocó no solo la intervención de la municipalidad de Aguas Blancas, sino que también forzó un plan de seguridad federal confirmado por la ministra Patricia Bullrich contra el crimen organizado en la frontera norte del país.

El juez de la domiciliaria

Desde el Ministerio Público, la Unidad Fiscal interviniente ya había anunciado un recurso de apelación en contra de la decisión del juez a cargo del Juzgado de Garantías, Raúl López, quien le había dictado el beneficio de la prisión domiciliaria a Martínez y a Serrano. López es el mismo que también le otorgó la domiciliaria al juez Parisi. La Unidad Fiscal, al igual que lo hicieron con Martínez y Serrano, apelará también la domiciliaria de Claudio Parisi. Los argumentos que expondrán los fiscales será que, con Parisi en su domicilio, toda la investigación podría verse afectada hacia adelante.