En conferencia de prensa el Jefe de Estado realizó un balance respecto de los dos primeros destinos que tuvo la actual gira, Rusia y China, y dio a conocer sus expectativas sobre su visita a Barbados.
Consultado sobre supuestas críticas a sus dichos respecto de la dependencia de Argentina con los Estados Unidos y con el Fondo Monetario, el Presidente señaló “No vi ninguna declaración pública cuestionando lo que dije. Es una verdad de perogrullo. Estados Unidos es el principal accionista del Fondo Monetario ¿Qué dije de novedoso? dije algo que todos sabemos. Es algo que digo desde siempre. Se lo dije a (Vladimir) Putin, es algo que hago siempre”, apuntó.
Volviendo sobre sus dichos respecto de la dependencia argentina al FMI, el mandatario apuntó contra aquellos que lo acusaron de haber “mordido la mano” de quien lo ayudó, en referencia a los Estados Unidos. “A mí me ayudó Europa, me ayudó Rusia, China, los países latinoamericanos y ahí paro. Sí sé quien hizo mucho por que el préstamo se otorgara”, contraatacó.
En el mismo sentido, dijo que Argentina tiene que aspirar “a tener relaciones serias, respetuosas, como con cualquier país del mundo”. “No sólo lo creemos, lo practicamos. Si encuentro en Rusia y en China disposición para mejorar las relaciones, bienvenido sea, Si Estados Unidos quiere mejorarlas, bienvenido sea. El mundo es una multilateralidad, en ese mundo debemos vivir y desarrollarnos”, añadió.
Fernández dijo ver que en Argentina “no entienden que el mundo es el otro” y puso como ejemplo el encuentro que, en las últimas horas, mantuvieron el presidente ruso con su par francés, Emmanuel Macron, para trabajar sobre el problema de Ucrania: “Europa está haciendo todo lo que está a su alcance para resolver Ucrania, nadie ve esa bipolaridad. No es que Macron se convirtió en comunista”.
