Salta News

Cargando valores del dólar y riesgo país...

Emilia Orozco recibió becas de la UNSa, pero votó a favor del desfinanciamiento universitario

Compartir

El reciente veto total a la ley de financiamiento universitario encendió nuevamente las alarmas en el sistema educativo público. En Salta, el secretario general de ADIUNSa (Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Salta), Diego Maita, denunció lo que calificó como una grave regresión democrática y confirmó que este jueves realizarán un ruidazo como forma de protesta.

“Era una medida que esperábamos, pero no por eso menos grave. El veto presidencial baja la calidad democrática y deja a las universidades en una situación crítica”, expresó Maita en diálogo con FM Profesional.

La medida incluye una jornada de actividades públicas: ruedas de medios, charlas y una acción simbólica al mediodía —que podría ser un abrazo al edificio central de la UNSa o una caminata con pancartas, aún a definir.

Pero lo que más resonó fue una denuncia con nombre y apellido. Maita recordó que la diputada nacional Emilia Orozco, quien votó en contra del financiamiento universitario, fue alumna de la UNSa y recibió una beca para poder culminar sus estudios.

“Es una paradoja indignante. No todos los legisladores cursaron en universidades públicas, pero incluso algunos que vienen del sector privado nos apoyan. En cambio, Orozco fue becaria de esta universidad y hoy vota su desfinanciamiento”, cuestionó el dirigente gremial.

Según ADIUNSa, la UNSa arrastra desde hace dos años una situación presupuestaria crítica: aulas deterioradas, falta de recursos para viajes de campo, recortes en la compra de libros, reducción de becas estudiantiles y dificultades para cubrir cargos docentes.

Maita denunció también un “automatismo parlamentario” en los legisladores oficialistas que responden mecánicamente a la línea del Ejecutivo: “No estamos descubriendo la pólvora, pero es preocupante cómo se vota sin medir las consecuencias”.