El Ente Regulador de Servicios Públicos estableció nuevas medidas tras detectar incrementos desmesurados en los tributos municipales reflejados en las facturas de EDESA. Se ordenó a la empresa detallar con precisión estos montos y se instó a los municipios involucrados a presentar convenios de percepción para su revisión.
En respuesta a las inquietudes de los usuarios por los altos aumentos en los tributos municipales incluidos en las facturas del servicio eléctrico, el Ente Regulador de Servicios Públicos emitió la Resolución N° 375/2025, que busca regular y auditar estas operaciones recaudatorias.
Un reciente informe reveló aumentos excesivos en las tarifas municipales de varios municipios de la provincia, con incrementos que superan el 1.000%. En particular, los municipios de Cafayate, Tartagal, General Pizarro y San Ramón de la Nueva Orán presentaron aumentos de hasta el 1.436%, 1.410%, 1.236% y 1.221%, respectivamente, entre enero de 2023 y diciembre de 2024. Estas cifras superan ampliamente los índices de inflación establecidos por el INDEC, desviándose también de la pauta tarifaria que dicta la Ley N° 8457.
Con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores, el Ente Regulador tomó acciones para regular la facturación y evitar que se incluyan conceptos que puedan perjudicar a los usuarios. Si bien reconoce la autonomía de los municipios para establecer sus tributos, también tiene la facultad de controlar el contenido de las facturas emitidas por las empresas de servicios públicos, como EDESA, para garantizar la transparencia y prevenir posibles abusos.
En este marco, se ordenó a la empresa EDESA que, en un plazo de 30 días, desglosara detalladamente los tributos municipales en las facturas, indicando los montos específicos de cada uno. Además, se le exigió la entrega de todos los antecedentes relativos a la percepción de estos tributos en un plazo de 5 días. Los municipios implicados fueron notificados sobre la Resolución y se les instó a presentar los convenios de percepción de tributos, los cuales deberán ser revisados y aprobados por el Ente Regulador conforme a lo dispuesto en la Resolución N° 1590/24.
El Ente Regulador reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los usuarios, garantizando el acceso a información clara y transparente sobre los costos de los servicios públicos. Además, se recuerda a los usuarios que tienen el derecho de desglosar los ítems de cobro en las facturas. Para consultas o reclamos, los ciudadanos pueden comunicarse a través de las vías oficiales del Ente o en las oficinas de sus delegaciones.