Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

El Diablo los juntó de nuevo: Estrada y Mena Saravia, socios en la corrupción

Compartir

La corrupción vuelve a conectar a los mismos actores de siempre. Federico Mena Saravia, íntimo allegado a Juan Manuel Urtubey y beneficiario de millonarias pautas publicitarias durante su gestión, ha sido imputado en el escándalo que salpica al diputado nacional Emiliano Estrada. No es una sorpresa: ambos compartieron el festín de fondos públicos en Salta.

La fiscal Sofía Cornejo confirmó que Mena Saravia, supuesto socio y testaferro de Urtubey en múltiples negocios, es la quinta persona imputada en este caso. La causa involucra a Estrada y a empleados del Congreso Nacional que, bajo su dirección, operaban redes de difamación desde cuentas falsas, financiadas con dinero del Estado.

En la primera fase de la investigación, se detectó que al menos dos de los implicados eran asesores contratados en la Cámara de Diputados. Informes de empresas como TikTok y Google permitieron que este martes se formalizara la imputación contra el legislador nacional, acusado de intimidación pública y peculado de trabajos y servicios, delitos tipificados en los artículos 221 y 261 del Código Penal.

Mena Saravia, además de ser pieza clave en esta maquinaria de manipulación, amasó, según las versiones periodísticas, su fortuna gracias a los recursos públicos de Salta. Durante el gobierno de Urtubey, recibió fondos millonarios en concepto de pauta publicitaria, que el exgobernador utilizó para mantener su aparato político en la provincia. Con ese dinero, Mena Saravia pasó a ser un «próspero» productor vitivinícola, comprando una bodega en Catamarca, en la que se sospecha que Urtubey tiene participación oculta. En el ambiente, no hay dudas: Mena Saravia es solo una pantalla, el verdadero dueño sería el exgobernador, hoy esposo de la actriz Isabel Macedo.

La imputación de Mena Saravia surge de testimonios clave y pruebas obtenidas durante la investigación, que confirman su rol en los hechos delictivos, con Estrada como principal implicado. El círculo se cierra: ambos fueron protagonistas del despilfarro de fondos públicos salteños, cuando Estrada, como ministro de Economía, manejó los recursos para financiar la fracasada campaña presidencial de Urtubey. Mena Saravia, beneficiado por ese desfalco, recibía los pagos que Estrada autorizaba. El diablo los juntó de nuevo. La corrupción sigue uniendo a los mismos personajes que vaciaron las arcas del Estado para sus ambiciones personales. Mientras la Justicia avanza, la sociedad sigue esperando que esta vez no haya impunidad.