La Cámara salteña discutirá un proyecto que busca disminuir el costo de la energía eléctrica en zonas afectadas por el calor extremo, como el Departamento San Martín y otras regiones del norte provincial.
Este martes, la Cámara de Diputados de Salta discutirá el Expediente N° 91-51.934/25, un proyecto impulsado por los legisladores Gladys Paredes, Matías Monteagudo, Jorge Restom y Santiago Vargas, que propone una reducción en la facturación del servicio de energía eléctrica. El objetivo es establecer un esquema de alivio económico para los habitantes de las regiones más afectadas por las altas temperaturas y la escasa disponibilidad de energía durante todo el año.
La iniciativa, que se focaliza en los departamentos General San Martín, Orán, Anta, General Güemes y Rivadavia, además de los municipios de El Galpón, La Candelaria y El Potrero, busca garantizar un acceso más equitativo a la electricidad en las zonas cálidas. Los legisladores fundamentaron el proyecto argumentando que “el calor extremo impacta directamente en la calidad de vida de los habitantes, y es esencial asegurar que puedan acceder a un servicio de energía más accesible y justo”.
El proyecto se presenta como una respuesta a las condiciones climáticas severas que afectan al norte de la provincia, donde los altos costos de energía tienen un impacto directo en la economía de las familias, especialmente durante los meses de verano. La propuesta será debatida en la sesión de hoy, donde los legisladores buscarán avanzar en la creación de un esquema tarifario más justo para los habitantes de estas regiones.