Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

Déficit hídrico en Salta: febrero cerró con un 50% menos de lluvias de lo esperado

Compartir

Salta sigue atravesando una preocupante escasez de lluvias, después de un febrero que cerró con un déficit de casi 50 mm en comparación con el promedio histórico de precipitaciones para el mes. Según el meteorólogo Edgardo Escobar, la provincia recibió solo 93 mm de lluvia en febrero, cuando la media esperada es de 147 mm. Este déficit se suma a la sequía que persiste en la región, ya que marzo apenas ha registrado 8 mm de precipitación, cuando lo habitual es alcanzar los 107 mm para esta época del año.

Escobar destacó que la cantidad de lluvias en la región depende en gran medida de la dinámica del océano Pacífico. «En los últimos informes, se observa un calentamiento en la altura de Chile, lo que podría modificar las condiciones climáticas previstas para la región», señaló el especialista. Este fenómeno podría tener un impacto directo en las lluvias durante el mes de marzo y los próximos meses.

Si bien los patrones climáticos suelen variar cada año, en algunos casos las lluvias tienden a disminuir tras el fin del verano, mientras que en otros, la región ha experimentado precipitaciones importantes hasta bien entrado abril. «Todo depende de los sistemas meteorológicos que ingresen a la región», explicó Escobar.

Para los próximos meses, los informes trimestrales del Servicio Meteorológico Nacional advierten que se podrían registrar precipitaciones y temperaturas por encima de la media, lo que podría aliviar parcialmente la situación hídrica de la provincia. Sin embargo, aún no es posible prever con certeza la magnitud de estos eventos climáticos.

En resumen, la región sigue enfrentando un déficit hídrico significativo y su situación dependerá de las condiciones del océano Pacífico y de los sistemas climáticos que ingresen en las próximas semanas. Los salteños deben estar atentos a los pronósticos para saber si las lluvias llegarán a tiempo para mitigar los efectos de la sequía.