Salta News

Cargando valores del dólar, bitcoin y riesgo país...

Cada vez hay mas familiares de jueces trabajando en el poder judicial

Compartir

Una investigación periodística reciente reveló que 46 de los 114 jueces federales distribuidos en 14 provincias argentinas cuentan con familiares empleados dentro del Poder Judicial, lo que expone las conexiones familiares que predominan en el sistema judicial del país. Este análisis se basó en datos recopilados hasta julio de 2024 y fue llevado a cabo utilizando una base de datos desarrollada por la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia (ACIJ). El estudio revisó 3.601 cargos en el sistema judicial federal abarcando siete circunscripciones en las mencionadas provincias, detectando la presencia de familiares de jueces en diversas dependencias de la Justicia.

Aunque la investigación no concluye que todos estos casos sean ejemplos claros de nepotismo —ya que algunos familiares podrían haber sido designados por méritos propios o antes de que existiera una relación de parentesco—, el alto número de coincidencias plantea dudas sobre la transparencia en el proceso de selección de personal. Desde la promulgación de la Ley de Ingreso Democrático en 2013, se exige la realización de concursos públicos para cubrir cargos en el Poder Judicial, sin embargo, la falta de estos concursos en numerosos casos dificulta establecer la legitimidad de las designaciones.

Además, el informe señala que el número de jueces con familiares trabajando en la Justicia podría ser incluso mayor, ya que algunos vínculos de parentesco pudieron no haber sido detectados durante el relevamiento. La mayor concentración de estos casos se encuentra entre jueces con más de diez años de antigüedad, especialmente en los tribunales orales criminales federales, que representan el 48% de los casos documentados.

Entre las provincias con mayor cantidad de vínculos familiares sobresalen Santa Fe, donde 12 de los 21 jueces federales tienen familiares trabajando en los tribunales. A su vez, Córdoba y La Rioja también presentan cifras elevadas, con 12 de los 20 magistrados identificados con parientes en el sistema de justicia. En tanto, en las provincias de Jujuy y Salta, se registraron familiares empleados en el Poder Judicial en 7 de los 17 jueces evaluados.