El Ministro de Seguridad y el Intendente de la Capital se reunieron para abordar acciones integrales que mejoren la seguridad en la ciudad. Se enfocarán en reforzar la iluminación, la presencia policial en puntos clave y la intervención en zonas de mayor circulación.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, y el intendente de la Capital, Emiliano Durand, se reunieron este lunes para delinear una agenda de trabajo en conjunto con el objetivo de enfrentar las diversas problemáticas sociales que impactan la seguridad en los barrios de la ciudad. La propuesta apunta a crear espacios más seguros mediante la mejora en la iluminación y el mantenimiento de terrenos libres de maleza, como así también a aumentar la presencia de patrullas en áreas comerciales, corredores escolares y paradores de SAETA, entre otras zonas de alta circulación.
Además, se prevé reforzar la seguridad en lugares de esparcimiento como plazas y parques, donde se intensificarán los patrullajes y controles preventivos, en especial durante la noche. La iniciativa resalta la importancia de la colaboración entre diferentes organismos para garantizar la seguridad ciudadana, algo en lo que tanto el Ministro Solá Usandivaras como el Intendente Durand coincidieron plenamente.
En paralelo, el secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, y el subjefe de la Policía de Salta, Walter Toledo, se reunieron con representantes de barrios de la zona oeste de la ciudad, como Grand Bourg, Las Leñas I y II, La Alborada y Las Magdalenas, para atender inquietudes locales relacionadas con delitos contra la propiedad, vandalismo y otros hechos de preocupación vecinal.
Avellaneda informó que, como parte de la respuesta a estos problemas, se han intensificado los patrullajes con las Unidades Especiales de la Policía en áreas consideradas de riesgo, especialmente durante la noche. También detalló los últimos procedimientos realizados en la jurisdicción, que incluyeron detenciones y la recuperación de elementos robados. Además, instó a los ciudadanos a realizar las denuncias correspondientes para continuar con el proceso de fortalecimiento de la seguridad en la región.
Esta serie de medidas busca no solo responder a los problemas inmediatos, sino también implementar estrategias preventivas que generen un entorno más seguro para todos los salteños.