Salta News

Cargando valores del dólar y riesgo país...

Ruta 9/34: tras el reclamo de Sáenz, la obra retoma ritmo y promete transformar el sur salteño

Compartir

La obra, de más de 26 kilómetros, apunta a mejorar la seguridad y la conectividad en una zona clave para la producción y el turismo del norte argentino.

Después de meses de parálisis y gestiones tensas con el Gobierno nacional, la Ruta Nacional 9/34 muestra nuevamente movimiento. Las máquinas retomaron los trabajos en el tramo comprendido entre Rosario de la Frontera y Metán, una sección crítica para el tránsito pesado y el desarrollo regional.

“Cumplí mi palabra. Fui a la Casa Rosada a exigir lo que le corresponde a Salta, y hoy la Nación está cumpliendo con su parte. Esta obra es progreso, seguridad y futuro para los salteños”, expresó Gustavo Sáenz durante una recorrida por el frente de obra.

El proyecto contempla la repavimentación integral y ampliación de la calzada, junto con nuevas banquinas y señalización moderna. Su ejecución es considerada clave para reducir la siniestralidad y potenciar la integración logística con Tucumán, Santiago del Estero y el norte del país.

“Todo pasa por el Norte, y el mundo nos mira porque tenemos lo que necesita: producción, energía, turismo. Por eso estas rutas hay que pelearlas sin banderías políticas, pensando primero en Salta”, enfatizó el mandatario.

Sáenz también confirmó la reactivación de las tareas en la Ruta 16, con un tramo inicial de 35 kilómetros, y anticipó que la provincia podría tener “novedades muy importantes” sobre la salida al Pacífico en los próximos días.

Durante el recorrido lo acompañaron los intendentes José Issa (Metán) y Kuldeep Singh (Rosario de la Frontera), además del jefe del distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas.

La reactivación de la 9/34 simboliza más que una obra pública: es un gesto político de presión efectiva, una demostración de que —en tiempos de ajuste— el reclamo provincial aún puede abrir caminos.