Salta News

Cargando valores del dólar y riesgo país...

Obras paralizadas por Nación volvieron a ponerse en marcha en El Galpón gracias a la Provincia

Compartir

El gobernador Gustavo Sáenz visitó este jueves la localidad de El Galpón, en el departamento Metán, donde supervisó distintas obras públicas que fueron paralizadas por el Gobierno nacional y que la Provincia retomó con fondos propios para garantizar su finalización.

Entre los trabajos reactivados se destacan 20 viviendas en Villa María, que serán entregadas a las familias adjudicatarias el próximo 21 de octubre. La construcción había comenzado en 2022 bajo administración nacional, pero fue suspendida tras la interrupción del envío de fondos. Gracias a gestiones del Gobierno de Salta y del municipio galponense, los trabajos se retomaron en octubre del año pasado a través del Programa de Integración Sociocomunitaria del IPV, y hoy se encuentran terminados.

“Con mucho esfuerzo estamos concluyendo obras que Nación abandonó. Tuvimos que hacernos cargo para que muchas familias puedan cumplir el sueño de tener su techo propio”, expresó Sáenz, quien destacó el compromiso provincial para sostener la inversión pública en momentos de dificultades económicas.

De las 20 viviendas, 16 se ubican en una misma manzana y 4 en terrenos cercanos. Fueron ejecutadas junto a cooperativas locales, generando 60 puestos de trabajo. Cada unidad cuenta con dos dormitorios, cocina, baño completo y estar comedor, además de instalaciones adaptadas para mejorar la habitabilidad. Una de ellas está especialmente diseñada para personas con movilidad reducida.

Durante la recorrida, el mandatario también inspeccionó el avance de la nueva plaza del barrio San Francisco, perteneciente a la comunidad aborigen Samuel Canalejas. El espacio verde, ejecutado por el municipio, se encuentra en su etapa final y pronto será habilitado para el uso de los vecinos.

Finalmente, Sáenz visitó el hospital San Francisco Solano, donde la Provincia lleva adelante una ampliación y refuncionalización histórica con una inversión de $548,4 millones. El proyecto contempla la construcción de más de 200 m² nuevos y la modernización de otros 416 m², incorporando áreas de internación, consultorios, laboratorio, rayos y farmacia.

“En 74 años no se había realizado una obra de esta magnitud. Es un paso fundamental para fortalecer la atención sanitaria del sur provincial”, señaló el Gobernador.

El estudiante de medicina Sebastián, que realiza su práctica rural en el hospital, valoró la obra: “Va a permitir ampliar servicios y sumar especialidades médicas, algo muy esperado por toda la comunidad”.

Con estas intervenciones, el Gobierno de Salta continúa asumiendo con recursos propios la conclusión de proyectos detenidos por Nación, garantizando la continuidad de la obra pública y el desarrollo local en cada municipio.