Salta News

Cargando valores del dólar y riesgo país...

Sáenz endurece su reclamo a Nación: “No voy a descansar hasta que empiecen las obras comprometidas”

Compartir

Con un mensaje enfático y rodeado de más de 200 representantes de la sociedad civil, el sector privado, el sindicalismo y el arco institucional, el gobernador Gustavo Sáenz formalizó este lunes el Pacto “Todos por Salta”, una declaración de unidad provincial para exigir al Gobierno Nacional la reactivación de obras clave para el desarrollo del norte argentino.

“No voy a descansar hasta que cada una de las obras comprometidas comience. No es una pelea contra nadie, es una lucha por Salta”, lanzó Sáenz desde el auditorio de UTHGRA, al tiempo que solicitó el acompañamiento ciudadano y político para que el reclamo llegue al Congreso. «Les pido que ayuden a convencer a nuestros legisladores nacionales. Las obras no están en el Presupuesto y eso es inadmisible”, sostuvo.

El documento firmado —calificado como “histórico” por el Ejecutivo— plantea el profundo malestar de la provincia frente a lo que considera una «injusta postergación» de la región del NOA por parte de la Nación. Las principales demandas incluyen:

  • Reactivación y mantenimiento de rutas nacionales, como la RN 51, 40, 50 y 9-34, en estado crítico.
  • Impulso al Corredor Bioceánico, con inversión en infraestructura vial y ferroviaria.
  • Reforma de la Coparticipación Federal, con criterios más equitativos y un trato igualitario en subsidios al transporte.
  • Cumplimiento de obras ya licitadas o iniciadas, muchas de ellas incluidas en el Pacto de Güemes, pero hoy paralizadas o excluidas del Presupuesto Nacional.

Sáenz aclaró que su posición no responde a una agenda partidaria: “No es un acto político. Esta pelea es por el futuro de nuestros hijos y de nuestra provincia. Las obras ya están licitadas, algunas empezadas; no importa quién las inaugure, lo importante es que no se detengan”.

En su discurso, el mandatario también apuntó contra la lógica electoral que reduce el debate a grietas nacionales: “Esto no es Milei o Cristina. Ellos no son candidatos. Sería bueno que quienes hoy sí lo son expliquen qué hicieron por Salta cuando tuvieron la oportunidad de representarnos”, dijo, marcando distancia tanto del oficialismo como de la oposición nacional.

El acto contó con la presencia del vicegobernador Antonio Marocco; el intendente de Salta, Emiliano Durand; el presidente de la Cámara de Diputados, Esteban Amat; autoridades del Concejo Deliberante, ministros, legisladores, empresarios, académicos y representantes sindicales.

En un clima de consenso y con el objetivo de que el reclamo tenga eco en Buenos Aires, Sáenz concluyó: “Ojalá esta pelea nos encuentre más unidos que nunca. Las ideas no se matan, pero tampoco se imponen. Lo que se impone es la dignidad de un pueblo que está cansado de esperar”.