La candidata a senadora nacional por el Frente Primero los Salteños, Flavia Royón, volvió a apuntar contra el Gobierno nacional por el incumplimiento de obras comprometidas para Salta y defendió la propuesta de su espacio como la única alternativa “real y sin jefes en Buenos Aires” para los salteños.
“El gobierno nacional se comprometió con obras para Salta: la Ruta 9/34, la Ruta Nacional 51, la finalización de escuelas y otros proyectos que firmaron y nunca cumplieron. No es un acto de generosidad, es una obligación de Nación. Y más allá de lo que acordaron con el gobernador Gustavo Sáenz, esos compromisos no se cumplieron. Llevamos dos años sin presupuesto aprobado y ahí es donde deberían discutirse estas cuestiones”, lanzó Royón.
La dirigente advirtió que ordenar la macroeconomía es clave, pero “no puede hacerse a costa de la falta de gestión y de la insensibilidad”. En ese sentido, cuestionó los recortes sobre sectores de discapacidad: “No se trata de cortar todo y que paguen justos por pecadores. Eso no es ajuste, es crueldad. Hay que corregir lo que está mal, no llevarse todo puesto, y mucho menos afectar a los más vulnerables”.
Royón también llamó a construir consensos y un proyecto inclusivo: “Nadie se salva solo. Necesitamos un modelo sustentable, con sensibilidad social, igualdad y desarrollo real para todas las provincias”.
En clave electoral, buscó despegar a Salta de lo ocurrido en Buenos Aires: “Se sobredimensionó una elección local y terminó afectando la estabilidad económica del país. No podemos permitir que en Salta pase lo mismo: elegir entre el pasado o el circo. Nosotros rompimos esa polarización. El Frente Primero los Salteños es el único que no tiene jefe en Buenos Aires y que defiende genuinamente los intereses de la provincia”.
De cara al 26 de octubre, subrayó el rol del Senado como cámara federal: “Las bancas no son del Gobierno nacional, son de las provincias. Nosotros queremos discutir un proyecto de desarrollo para Salta: salud, trabajo genuino y futuro. No vamos a ser levantamanos de Nación”.
Finalmente, dejó una frase que sintetizó su mensaje de confrontación directa: “Ojalá Salta sea ejemplo y este modelo de romper con la polarización se replique en todo el país. Y si hace falta acampar en la Rosada, voy a estar con el gobernador Sáenz exigiendo que Nación cumpla con sus obligaciones”.